Zinacatepec es un topónimo compuesto por las palabras "tzinacan", murciélago, "tepetl", cerro, y "c", en; que se traduce como "que está en el cerro de los murciélagos", debido a la existencia del cerro en donde actualmente se ubica la Capilla del Señor de las Agonías.
En el interior de este cerro cavernoso se encuentra fauna quiróptera, comúnmente conocida como murciélagos.
Los primeros asentamientos humanos, de los que se tiene registro, fueron de origen popoloca, chándaras-mixtecos y náhuatl. A su paso por la región...